AGS ANALÍTICA
  • Home
  • Productos
    • Cromatografía Líquida (HPLC)

      • Liquid Cromatographs (HPLC)
      • Preparative Scale HPLC
      • Biochromatography HPLC
      • SMB (Simulated Moving Bed)
      • HPLC Autosamplers
      • HPLC Columns
      • Degassers
      • Post-column Derivatization Instruments
      • Solvent Recycling Units
    • Cromatografía Gaseosa (GC)

      • Direct Mass Spectrometers (Sift-MS)
      • Liquid GC Autosamplers
      • GC All in one Autosamplers
      • Headspace Samplers
      • Gas Generators
      • Purge and Trap Concentrators
      • Purge and Trap Autosamplers
      • GC Inlets
      • GC Detectors
      • Thermal Energy Analysers (TEA)
      • GC/MS Interfaces
      • Special applications GC
      • Multistream Gas Sampler
    • Espectrómetros de Masas

      • MALDI-TOF and TOF/TOF
      • MALDI Biotyper
      • ESI-(Q)TOF. Ultra High Resolution
      • MRMS: Magnetic Resonance Mass Spectrometry
      • Ion Trap Mass Spectrometry
      • EVOQ GC-Triple Quad
      • EVOQ LC-Triple Quad
    • Equipos varios

      • Magnetic stirrers
      • Plate Shakers
      • Vortex Mixers
      • Spectroscopy Autosamplers
      • Sample Prep Workstations
      • Doctor Centrifuge
      • Laboratory Centrifuges
      • Density meters
      • Modified Atmosphere Testers
      • Melting Point Meters
      • Micro centrifuges
      • Micropipettes
      • Osmometers
    • Equipos ópticos

      • UV-Visible Spectrophotometers
      • Spectrofluorometers
      • Raman microscopes
      • Polarimeters
      • Refractometers
      • Laboratory Microscopes
      • Stereo Microscopes
      • Flame Photometers
    • Software

      • Chromatography Data System (CDS)
      • Mass Spectral Libraries
  • Representadas
    • Biotech
    • Data Apex
    • Joint Analytical Systems
    • F-DGSi
    • EST Analytical
    • Pickering Laboratories
    • A.KRÜSS Optronic GmbH
    • Wiley
    • 2mag
    • Neuation
    • Knauer
    • HTA
    • Syft Technologies
    • Edinburgh Instruments
    • G.A.S.
    • Rigol Technologies
    • Bruker
    • Shine
  • Soporte técnico
  • Empresa
  • Contacto
  • [Notas Técnicas]
  • AGS ANALITICA
  • +54 11 4524 7247
  • Inglés
    • Español

¿Qué ocurre si funciona mal un degasser?

Troubleshooting en HPLC

Si usas un HPLC, y trabajas con fases mixtas (dos solventes mezclados), seguramente sabes que es importante tener un degasser para quitar el aire de los solventes.
Si no tenés un degasser... ¿es equivalente desgasificar cada solvente por separado, con una bomba de vacío, para que luego se mezclen en la bomba, ya sin el aire disuelto?

Lamentablemente no... La solubilidad del aire (O2, N2) en cada solvente, no es la misma que la solubilidad en la mezcla (donde suele ser menor). Además, la solubilidad a presión atmosférica es diferente a la solubilidad en condiciones de vacío (que son las condiciones del degasser). Lo que ocurre es que, al vacío, parte del oxígeno disuelto suele salir de la fase líquida y pasar a la fase gaseosa (formando burbujas).

Las burbujas de aire traen problemas en la bomba (con síntomas como corrimientos en tiempos de retención debidos a problemas en el bombeo), y en el detector (línea de base ruidosa, incluso quenching de la fluorescencia por parte del oxígeno cuando se usa un FLD).

En la siguiente imagen se ve un test de diagnóstico del degasser, canal por canal.

A la izquierda, la composición es 100 % agua, y a la derecha, metanol puro. En el eje “Y” se representa la presión, y la variación de la misma debería ser suave. Cuando hacemos un diagnóstico del estado de un degasser, monitoreamos cada canal por separado, para detectar cualquier problema.

Fijate cómo el comportamiento es distinto, dependiendo del canal del degasser que se usa. Claramente, uno de los tres canales (en este caso, el C), no funciona.

Si el degasser es el original del equipo, dependiendo del fabricante, la solución podría ser el reemplazo de las cuatro cámaras del degasser, aunque esto podría traer otro problema: si la bomba del degasser está dañada, el problema podría repetirse en el futuro.
Lo ideal es contar con un degasser que posea cuatro cámaras independientes, como el que se ve en la siguiente imagen.


Muchas veces, los fabricantes recomiendan el reemplazo del módulo completo. En esos casos, podemos instalar el kit de reparación en un degasser de otras marcas de HPLC, lo que es más conveniente en términos de inversión.

Degasser Classic

BIOTECH

Degasser Compact

BIOTECH

Reciba nuestras Notas técnicas

Suscríbase y reciba consejos técnicos y novedades de nuestros productos,
apenas los publiquemos online.
(Puede leer aquí nuestras notas)

¡Genial! Va a recibir nuestras notas
técnicas apenas se publiquen
Le enviaremos notas, consejos sobre cromatografía, lanzamientos y promociones
*Por favor confirme que al suscribirse, acepta recibir información de AGS ANALITICA S.A.
*AGS ANALITICA S.A. cumple con la ley Nacional de protección de datos personales 25.326
¡Entendido! Si en algún momento
cambia de opinión, aquí estaremos.
AGS ANALÍTICA
  • Linkedin
  • Youtube

Bauness 2351 - 1ºC (C1431DNS)
Ciudad de Buenos Aires - Argentina

Tel: 011 4524 7247
Fax: 011 4524 7247 (opción 2)
Email: info@agsanalitica.com

Horario de atención telefónica:
Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00

*AGILENT®, Chemstation® y Varian® son propiedad de Agilent Technologies, Inc. AGS ANALITICA S.A. no está vinculada a Agilent Technologies, Inc.
Hewlett Packard® es propiedad de Hewlett-Packard Company. AGS ANALITICA S.A. no está vinculada a Hewlett-Packard Company.

® 2020 AGS ANALITICA S.A.

AGS ANALITICA S.A cumple con la ley nacional de ​​protección de datos​​ personales 25.326. Más información
Diseño Web
Data Fiscal