AGS ANALÍTICA
  • Home
  • Productos
    • Cromatografía Líquida (HPLC)

      • Cromatógrafos Líquidos (HPLC)
      • Cromatógrafos Líquidos (HPLC) de escala preparativa
      • FPLC (Bio Cromatografía)
      • SMB (Cromatografía Continua)
      • Autosamplers para HPLC
      • Columnas de HPLC
      • Degassers
      • Derivatizadores post columna para HPLC
      • Recicladores de solventes para HPLC
    • Cromatografía Gaseosa (GC)

      • Cromatógrafos Gaseosos para Análisis Especiales
      • Generadores de Gases
      • Autosamplers de Líquidos para GC
      • Autosamplers Todo en uno para GC
      • Autosamplers de Espacio Cabeza (Headspace)
      • Concentradores de Purga y Trampa
      • Autosamplers para Purga y Trampa
      • Puertos de inyección para GC
      • Detectores para GC
      • Interfases para GC/MS
      • Autosamplers para Muestras Gaseosas
      • Espectrómetros de Masas para Volátiles (SIFT-MS)
    • Espectrómetros de Masas

      • Triple cuadrupolo
      • QTOF. Ultra alta resolución
      • timsTOF (Trapped Ion Mobility Spectrometry - Time of Flight)
      • MALDI-TOF y TOF/TOF
      • MRMS: Espectrometría de Masas por Resonancia Magnética
    • Equipos varios

      • Producción de nanopartículas lipídicas (LNP)
      • Autosamplers para Espectroscopía (ICP, AA, etc)
      • Autosamplers para Preparación de Muestras
      • Densímetros
      • Medidores de Atmósfera Controlada
      • Medidores de Punto de Fusión
      • Osmómetros
    • Equipos ópticos

      • Espectrofotómetros UV-Vis
      • Polarímetros
      • Refractómetros
      • Microscopios de Laboratorio
      • Microscopios Estereoscópicos
      • Fotómetros de llama
    • Software

      • Software para Cromatografía
      • Bibliotecas de espectros
  • Representadas
    • A.KRÜSS Optronic GmbH
    • Biotech
    • Bruker
    • Data Apex
    • Dionamix Scientific
    • EST Analytical
    • F-DGSi
    • G.A.S.
    • HTA
    • Joint Analytical Systems
    • Knauer
    • Shine
    • Syft Technologies
    • Wiley
  • Soporte técnico
  • Nosotros
  • Contacto
  • [Notas Técnicas]
  • AGS ANALITICA
  • +54 11 4524 7247
  • Español
    • Inglés

Entrenamiento: "Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas aplicada a Fragancias"

¿Tenés conocimientos de Cromatografía y querés entrar en el mundo de las Fragancias y Perfumes?

¿Conocés sobre Fragancias y querés saber más sobre Cromatografía y Espectrometría de Masas?

¿Cómo un perfume llega a ser una gran Creación?
Muchas creaciones musicales requieren del talento de los músicos, y de sus conocimientos.
Los músicos son artistas, y en la gran mayoría de los casos, han adquirido herramientas y técnicas mediante su formación que abarca las escalas musicales, ritmo, teoría de la composición y armonía, las cuales son herramientas básicas necesarias para crear y desarrollar luego sus propias composiciones.
De esta manera serán capaces de reunir elementos, organizarlos, construir estructuras que permitan la transmisión de emociones y sentimientos. 
Del mismo modo, la creación de un Perfume es un Arte que también requiere que su creador, El Perfumista siga una cierta metodología.
La combinación de ingredientes con distintos matices olfativos puede producir acordes exquisitos, pero también puede dar como resultado un aroma desagradable, poco duradero o, simplemente intrascendente.
 ¿Qué es lo que hace que un perfume quede en nuestro recuerdo olfativo como una sensación placentera?
Si bien la parte artística de la creación de un perfume se debe principalmente al talento que posee “El Nariz” en la selección de las materias primas para combinarlas de manera armónica en la dosis justa, esto no sería posible sin un entrenamiento arduo de su olfato y conocimiento científico.
La ciencia está presente en el mundo de la perfumería: en la síntesis de sustancias químicas, en la extracción de las materias primas naturales, en el control de calidad del producto terminado, y en el análisis de la composición de las fragancias.
En este entrenamiento online, vamos a recorrer los aspectos relacionados con la creación y el análisis de las fragancias y sus materias primas tanto naturales como sintéticas, desde el punto de vista sensorial y científico utilizando la Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas como herramienta analítica.

Fragancia

Quizás te preguntes si este entrenamiento es indicado para vos.

• Si tenés conocimientos sobre Cromatografía y querés introducirte en el fascinante mundo de los perfumes, este entrenamiento es para vos.
•Si ya tenés conocimientos sobre Perfumería y Fragancias, y querés sumar conocimiento científico aprendiendo una técnica Instrumental de análisis como la Cromatografía Gaseosa acoplada a un Espectrómetro de Masas, este entrenamiento es para vos.
• Si tenés una base académica de Química, y te interesa el mundo de la creación y desarrollo de Fragancias, este entrenamiento es para vos.

Un aspecto fundamental de la metodología de este entrenamiento a distancia, es que vas a poder realizar una experiencia sensorial única. Podrás evaluar todos los aromas como si estuvieras en la misma sala que el disertante, y el curso se desarrollara de manera presencial…. ¿Cómo?
Unos días antes del comienzo del entrenamiento, recibirás en tu hogar o empresa donde desarrollás tus actividades, un kit de aproximadamente 30 frascos con ingredientes utilizados por los grandes perfumistas en la creación de todo tipo de fragancias a las dosis adecuadas para su evaluación sensorial.

Durante el entrenamiento, vas a poder percibir los aromas de sustancias sintéticas y esencias naturales como Aceite de Citronela, Hojas de canelero, Ylang – Ylang, Borneol, Hedione, Lavanda Mont Blanc, Patchouly Singapur, Absoluto de Salvia Sclarea y Vetyver Haití, entre muchos otros productos.
Mientras tanto, en la pantalla de tu computadora o tablet vas a ver los cromatogramas de estos ingredientes, y los espectros de masa de sus picos más importantes.
Los disertantes te van a enseñar a distinguir un aroma muy diferente (frasco “A”) de otro (frasco “B”), que sin embargo poseen cromatogramas con el mismo tiempo de retención y espectros de masas semejantes.
Vas a entender cuál es la diferencia de calidad entre un aceite esencial y una esencia artificial, desde el aspecto cromatográfico, y a través de sus diferentes aromas.

Lavandas
En este entrenamiento vamos a cubrir todos los aspectos relacionados con la creación y el análisis de un perfume, y también te vamos a explicar los fundamentos de la cromatografía gaseosa y la espectrometría de masas, aplicadas a fragancias. Pero además vas a acceder a muchas guías y documentos que te servirán como complemento para el entrenamiento, y que podrás utilizar más adelante, tanto si te interesa crear tus propias fragancias, como si quisieras evaluar la futura compra de un cromatógrafo. Por ejemplo, vas a recibir la Guía de familias olfativas, la Pirámide olfativa, el documento Cómo elegir tu cromatógrafo gaseoso, y la Guía para la creación de velas aromáticas, entre otras.
Podrás adquirir a un precio promocional un Kit de productos con todo lo necesario para realizar un emprendimiento de velas de cera de soja conteniendo exquisitas fragancias aptas para el uso entre otros insumos.

Además, y opcionalmente, podrás enviarnos una muestra de un perfume para analizar por GC-Masas. Te devolveremos un reporte completo con la composición porcentual de sus componentes, pero no solamente eso. Lo acompañaremos de un análisis profundo desde el punto de vista del perfumista: cuáles son las materias primas que forman parte del perfume. (Este servicio tiene un costo adicional).

Este es el temario del entrenamiento:

Día 1

Introducción a la Cromatografía Gaseosa y la Espectrometría de Masas orientada al análisis de fragancias

• Química y Física de un Perfume. Composición. La Pirámide Olfativa, Compuestos de salida, cuerpo y fondo. Familias olfativas. Materias primas naturales y sintéticas. Métodos de extracción de productos naturales: Métodos directos e indirectos. Enfleurage, Extracciones, destilaciones, expresión, etc. 

• Introducción a la Cromatografía Gaseosa y la Espectrometría de Masas orientada al análisis de los Perfumes. Optimización de métodos cromatográficos de análisis. Resolución

Días 2 y 3

• Control de Calidad de materias primas de la Perfumería: análisis por Cromatografía Gaseosa.  Materias primas Naturales y sintéticas. Identificación de Ingredientes Naturales a través de su composición, posibles adulteraciones, Materias Primas puras o diluidas? Determinación de picos secundarios por reacciones “in situ” o descomposición de materiales. Ejemplos. Bases de Schiff. Análisis de mezclas de isómeros. Análisis Cromatográfico y sensorial de una misma materia prima pero siendo isómeros diferentes entre sí. Ejemplos.

• Determinación de calidad de productos naturales. Determinación del origen de diversas materias primas naturales, según su composición. Identificación de esencias: ¿naturales o sintéticas?

• Identificación de sustancias prohibidas o de uso específico según el marco regulatorio determinado por la IFRA (International Fragrance Research Association). Ejemplos prácticos.

• Análisis Cromatográfico de un perfume: Inyección directa. Uso de dispositivos auxiliares: Micro Extracción en Fase Sólida (SPME), Inyección por Headspace. El sniffer.

• Desarrollo del método cromatográfico para el análisis de perfumes y materias primas: selección de columna, rampa de temperatura del horno, relación de Split, rango de masas a escanear, búsqueda en biblioteca de espectros. Distintas bibliotecas comerciales disponibles. Armado de la biblioteca propia. 

• Análisis cualitativo de una fragancia, búsqueda en bibliotecas de espectros. Análisis cuantitativo.

 

¿Quiénes darán el entrenamiento?

Sabemos que la creación y el análisis de fragancias, y la cromatografía gaseosa, son dos disciplinas que se complementan, pero requieren una especialización importante. Por eso, decidimos que dieran este entrenamiento dos especialistas, cada uno en su disciplina, pero que, además posean conocimientos sobre ambas áreas.

Disertantes:

EMF


Marina Vivas

Licenciada en Ciencias Químicas egresada de la Universidad de Buenos Aires.

Comenzó a desarrollar su actividad laboral como Técnica Química en el área de fragancias en el año 1988 trabajando junto a Robert Blanc, perfumista francés egresado de la Escuela de Perfumería de Roure Bertrand Dupont (actualmente Givaudan), quien la llevó a dar sus primeros pasos como aprendiz de Perfumista, en la firma Meroar S.A.

Realizó la carrera de Químico Cosmético en la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos.

Tomó diversos cursos en la Asociación Química Argentina, Hewlett Packard/Agilent, y se formó en Sistemas de Gestión de la Calidad.

Tuvo una participación activa en diversos Congresos Nacionales e Internacionales (COLAMIQC 2000, RACQA 2007, RACQA 2009, entre otros).

Disertante en el Congreso de ALAFAVE (2000 Miami - USA) y Río de Janeiro 2001 (Brasil).

Desde el año 2010 a la actualidad es Docente del Curso Anual de Perfumería y del programa de Perfumería Intensivo de la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Además de ser la Fundadora y Directora de la Escuela Modelo de Perfumería, actualmente se desempeña como Gerente de Desarrollo de la empresa MEROAR S.A., empresa dedicada a la Creación y Producción de Fragancias para la Industria Cosmética, Higiene, Tocador y Limpieza, puesto que ocupa desde el año 2005. 


Gabriel Failenbogen

Licenciado en Química egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Luego de un primer paso por la docencia, se desempeñó como Ingeniero de Soporte Técnico en Hewlett Packard (luego Agilent Technologies), y Analytical Technologies. Tomó entrenamientos sobre Cromatografía y Software asociados en Agilent USA y Holanda y Hewlett Packard Argentina, entre otros, especializándose en Cromatografía Gaseosa y Espectrometría de Masas.

En 2004 formó AGS ANALITICA junto a su sus socios, y actualmente se desempeña como Director Comercial e Ingeniero de Soporte Técnico. Dicta entrenamientos sobre Cromatografía Gaseosa y Espectrometría de Masas desde 1998.

 

¿Cuándo será este entrenamiento?

Será los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2020, de 18:00 a 20:00 hs. 

Lamentablemente, por razones de logística, sólo podremos ofrecer este entrenamiento a participantes que se encuentren dentro de la República Argentina.

Requerimientos

Tener conocimientos básicos de Química.

Contar con una PC o notebook con conectividad a internet de banda ancha.

¿Qué hace especial a este entrenamiento?

  • No será un entrenamiento pregrabado, sino online, y un moderador va a ir atendiendo las consultas en tiempo real, que en los intervalos serán leídas y respondidas, o serán respondidas luego por email a todos los participantes, no sólo a la persona que haya hecho la consulta.
  • Tendrás acceso al material del entrenamiento, en pdf.
  • Tendrás la posibilidad de hacer consultas por email a los entrenadores, luego de finalizado el entrenamiento.
  • Al finalizar, recibirás el certificado del entrenamiento en pdf.
  • Antes del entrenamiento, recibirás en tu hogar o empresa una caja con 30 materias primas de altísima calidad, naturales y sintéticas, utilizadas comercialmente en la realización de perfumes y fragancias.


Modalidad: Tres encuentros online.

Primer encuentro: Martes 15 de diciembre de 2020 de 18:00 a 20:00 (BUE).

Segundo encuentro: Miércoles 16 de diciembre de 2020 de 18:00 a 20:00 (BUE).

Tercer encuentro: Jueves 17 de diciembre de 2020 de 18:00 a 20:00 (BUE).


CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: VIERNES 4/12/2020 a las 23:59

Menthone

Estos son algunos comentarios recibidos luego de nuestros entrenamientos:


“Estamos muy conformes y quedamos re-entusiasmados. ¡Son unos capos dictando cursos de capacitación! Miles de gracias”.

“Fue un curso en el cual quedaron conceptos muy claros y pude despejar muchas dudas”.

“Valoro mucho la predisposición de los entrenadores”.

¿Qué conocimientos vas a incorporar, luego de tomar este entrenamiento?


Conocerás cómo es el proceso de la formulación y fabricación de un perfume comercial.

Te introducirás en los fundamentos detrás de la composición de un perfume.

Tendrás acceso a guías que describen la pirámide olfativa, y las familias olfativas, entre otras.

Conocerás cómo funciona un Cromatógrafo Gaseoso acoplado a un Espectrómetro de Masas, y en particular verás los detalles de su funcionamiento en relación al análisis de fragancias y perfumes.

Aprenderás sobre los distintos dispositivos que se utilizan en el análisis de fragancias, asociados a un GC-Masas.

Contarás con herramientas para elegir las características que debe cumplir un GC-Masas destinado al análisis de perfumes y fragancias.

Verás en vivo cómo se buscan los distintos componentes de una fragancia, mediante el uso de un software específico.

Sabrás cuáles son las determinaciones fundamentales del control de calidad de las materias primas utilizadas en la fabricación de un perfume.

Aprenderás a diferenciar muchísimas materias primas en la práctica, mediante la percepción de su aroma, y al mismo tiempo vas a complementar el análisis olfativo con el cromatográfico.

Sabrás diferenciar distintos aceites esenciales de las esencias artificiales.



Aranceles y formas de pago

Este entrenamiento online se acompaña de un kit que contiene decenas de materias primas usadas en la industria del perfume de alta calidad, para aprender a identificarlos no solo cromotagráficamente, sino también a través de sus propiedades sensoriales. Además recibirás varios documentos elaborados especialmente por nuestro equipo como complemento para este evento, e incluso tendrás la posibilidad de que nos envíes una o más muestras de perfumes para que los analicemos por GC-Masas.

Por razones de logística en el envío del kit con las materias primas, no será posible recibir inscripciones luego de esta fecha, excepto que pases a retirar el kit por nuestra oficina antes del día 11/12/2020.

Detallamos los aranceles en la siguiente tabla.


DETALLE VALOR
Entrenamiento online, en vivo. Tres encuentros de dos horas cada uno.
12000 $
Kit de Fragancias
Las Materias Primas fundamentales. Caja con 30 frascos con muestras de materias primas clásicas y universales que utilizaremos para entrenar la nariz durante el entrenamiento,y que podrás utilizar luego para la creación de tus primeras fragancias. Son productos de alta calidad.
Envío por Correo a toda la Argentina.
5500 $(Ver promociones vigentes)
Guía: Cómo elegir un GC-Masas
Qué hay que considerar antes de adquirir un GC-Masas nuevo o usado, desde la configuración del equipo hasta el soporte técnico. Ejemplos. Qué es crítico. Qué errores no cometer.
Incluye el cálculo del costo mensual de mantenimiento de un GC-MS.
Guía en pdf
Sin cargo hasta el 30/11/2020
Cómo funciona un Cromatógrafo gaseoso acoplado a un Espectrómetro de Masas
Manual en pdf.
Sin cargo hasta el 30/11/2020
Las familias olfativas
El secreto de cada familia, desde Fougére hasta Chypre o Cítrica. Los ejemplos clásicos, y los modernos. Cuáles son los perfumes modernos y clásicos en los que predomina cada nota.
Guía en pdf
Sin cargo hasta el 30/11/2020
Guía para la creación de velas aromáticas
Guía en pdf, 12 páginas.
Sin cargo hasta el 30/11/2020
La pirámide olfativa
Las notas de salida, cuerpo y base. Cómo combinarlas según el efecto que queremos lograr.
Artículo en pdf
Sin cargo hasta el 30/11/2020
VALOR TOTAL
18000 $ (Ver promociones vigentes)
Promoción especial para PARTICULARES hasta el 30/11/2020.
Arancel del paquete completo incluyendo el envío de un kit de materias primas
Se enviará factura C.
12000 $ finales
Transferencia bancaria / Mercado pago / Tarjetas
PARTICULARES en cuotas sin interés
Promoción Black Friday/Mercado Pago para particulares, válida hasta el lunes 30/11/2020 a las 23:59 hs. Se enviará factura C
3 cuotas sin interés de 4000 $ finales Mercado Pago
PARTICULARES por Transferencia bancaria 10 % OFF.
Promoción Black Friday. Transferencia bancaria para particulares, válida hasta el lunes 30/11/2020 a las 23:59 hs. Se enviará factura C
10800 $ finales
10 % OFF
Transferencia bancaria
PARTICULARES en grupos de Dos participantes.
Dos participantes. Promoción Black Friday 20 % OFF. Para dos participantes, válida hasta el lunes 30/11/2020 a las 23:59 hs. Se enviará una sola factura C a nombre de uno de los dos participantes. Incluye DOS kits de materias primas y dos links de acceso. Los dos kits serán enviados a un mismo domicilio. Por Mercado Pago, en un pago.
9600 $ por participante, finales. 20 % OFF.
PARTICULARES en grupos de Tres o más participantes.
Promoción Black Friday 25 % OFF. Para tres o más participantes en grupo, válida hasta el lunes 30/11/2020 a las 23:59 hs. Se enviará una sola factura C a nombre de uno de los participantes. Incluye un kit por participante, todos enviados al mismo domicilio, y un link de acceso por participante. Por Mercado Pago, en un pago.
9000 $ por participante, finales. 25 % OFF.
EMPRESAS. Promoción especial hasta el 30/11/2020
Arancel del paquete completo para Empresas incluyendo el envío de un kit de materias primas. Se enviará factura A
12000 $ + IVA por participante
Transferencia bancaria
EMPRESAS, para Dos participantes.
Promoción Black Friday x 2 hasta el 30/11/2020. Arancel de dos paquetes completos, incluyendo el envío de dos kits de materias primas al mismo domicilio, y dos links de acceso para recibir el entrenamiento en dos computadoras o dispositivos independientes. Se enviará factura A
9600 $ + IVA por participante, 19600 $ + IVA en total. Transferencia bancaria.
Análisis por GC-Masas de una muestra de perfume (opcional)*

5500 $ finales. Valor promocional. Se enviará factura C

CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: VIERNES 4/12/2020 a las 23:59


CLICK aquí para ir al FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


(*) Sólo válido para inscriptos en el entrenamiento. Deberás hacernos llegar una muestra líquida, totalmente límpida, e indicando su procedencia (por ejemplo un frasco de perfume, marca, etc), y realizar el pago por adelantado. El valor indicado es para particulares (se entregará factura C).

El análisis será realizado hasta luego de un mes de finalizado el entrenamiento online. Por favor enviar un mínimo de 2 mililitros de muestra en un envase apto y perfectamente cerrado a nuestras oficinas de Bauness 2351 PB A, Ciudad de Buenos Aires (la recepción es de Lunes a Viernes, de 8 a 17 hs). Si necesitás uno o dos frascos (viales) de 2 ml, por favor indicalo en las notas cuando te inscribas al entrenamiento. En ese caso, te enviaremos dos viales vacíos.

Es imprescindible que acompañes el vial con una nota con tu nombre y apellido, email, teléfono celular, y datos sobre la procedencia de la/s muestra/s. AGS ANALITICA y Escuela modelo de perfumería se reservan el derecho de analizar o no la/s muestra/s recibidas, por lo que te pedimos nos contactes con anterioridad en caso de tener dudas sobre la posibilidad de tu muestra pueda ser analizada en un GC-Masas.

El resultado del análisis consistirá en un reporte en pdf que incluirá las sustancias probables que componen la muestra, su porcentaje aproximado (basado en el porcentaje de área de cada pico cromatográfico), y un análisis perfumista, que tendrá en cuenta las materias promas probables que podrían haberse utilizado para la composición del perfume, que será complementado con el análisis desde la “nariz”.

En caso de que quede un remanente de muestra sin utilizar, te daremos aviso, y la misma quedará disponible para ser retirada por nuestras oficinas por hasta 2 meses luego del análisis (coordinar el retiro por email a entrenamientos@agsanalitica.com).

 

Quiero Inscribirme

Reciba nuestras Notas técnicas

Suscríbase y reciba consejos técnicos y novedades de nuestros productos,
apenas los publiquemos online.
(Puede leer aquí nuestras notas)

¡Genial! Vas a recibir nuestras notas
técnicas apenas se publiquen
Te enviaremos notas, consejos sobre cromatografía, lanzamientos y promociones
*Por favor confirme que al suscribirse, acepta recibir información de AGS ANALITICA S.A.
*AGS ANALITICA S.A. cumple con la ley Nacional de protección de datos personales 25.326
¡Entendido! Si en algún momento
cambias de opinión, aquí estaremos.
AGS ANALÍTICA
  • Linkedin
  • Youtube

Arenales 605 - Piso 15 (B1638BRG)
Vicente López, Pcia. de Buenos Aires - Argentina

Tel: 011 4524 7247
Fax: 011 4524 7247 (opción 2)
Email: info@agsanalitica.com

Horario de atención telefónica:
Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00

*AGILENT®, Chemstation® y Varian® son propiedad de Agilent Technologies, Inc. AGS ANALÍTICA S.A. no es representante ni tiene ninguna vinculación con Agilent Technologies, Inc.
Hewlett Packard® es propiedad de Hewlett-Packard Company. AGS ANALITICA S.A. no está vinculada a Hewlett-Packard Company.

® 2025 AGS ANALITICA S.A.

AGS ANALITICA S.A cumple con la ley nacional de ​​protección de datos​​ personales 25.326. Más información
Diseño Web
Data Fiscal