AGS ANALÍTICA
  • Home
  • Productos
    • Cromatografía Líquida (HPLC)

      • Liquid Cromatographs (HPLC)
      • Preparative Scale HPLC
      • Biochromatography HPLC
      • SMB (Simulated Moving Bed)
      • HPLC Autosamplers
      • HPLC Columns
      • Degassers
      • Post-column Derivatization Instruments
      • Solvent Recycling Units
    • Cromatografía Gaseosa (GC)

      • Special applications GC
      • Gas Generators
      • Liquid GC Autosamplers
      • GC All in one Autosamplers
      • Headspace Samplers
      • Purge and Trap Concentrators
      • Purge and Trap Autosamplers
      • GC Inlets
      • GC Detectors
      • GC/MS Interfaces
      • Multistream Gas Sampler
      • Direct Mass Spectrometers (Sift-MS)
    • Espectrómetros de Masas

      • MALDI-TOF and TOF/TOF
      • timsTOF (Trapped Ion Mobility Spectrometry - Time of Flight)
      • MRMS: Magnetic Resonance Mass Spectrometry
      • QTOF. Ultra High Resolution
      • EVOQ GC-Triple Quad
      • EVOQ LC-Triple Quad
      • Ion Trap Mass Spectrometry
    • Equipos varios

      • Producción de nanopartículas lipídicas (LNP)
      • Spectroscopy Autosamplers
      • Sample Prep Workstations
      • Density meters
      • Modified Atmosphere Testers
      • Melting Point Meters
      • Osmometers
    • Equipos ópticos

      • UV-Visible Spectrophotometers
      • Polarimeters
      • Refractometers
      • Laboratory Microscopes
      • Stereo Microscopes
      • Flame Photometers
    • Software

      • Chromatography Data System (CDS)
      • Mass Spectral Libraries
  • Representadas
    • Biotech
    • Data Apex
    • Joint Analytical Systems
    • F-DGSi
    • EST Analytical
    • A.KRÜSS Optronic GmbH
    • Wiley
    • Knauer
    • HTA
    • Syft Technologies
    • G.A.S.
    • Dionamix Scientific
    • Bruker
    • Shine
  • Soporte técnico
  • Empresa
  • Contacto
  • [Notas Técnicas]
  • AGS ANALITICA
  • +54 11 4524 7247
  • Inglés
    • Español

HPLC: Determinación de conservantes en alimentos y cosméticos

Cómo elegir la longitud de onda del detector

Para verificar que los conservantes se encuentren dentro de los límites legales, se puede utilizar un HPLC. Este método describe el procedimiento de análisis de conservantes en alimentos y cosméticos con HPLC de fase reversa, en un rango de aplicación de 0.05 a 0,2%.

Introducción

Los conservantes en alimentos y cosméticos se utilizan para prevenir cualquier alteración o degradación causada por contaminación microbiana, protegiendo la salud de los consumidores. Los conservantes más comunes, ampliamente usados en cosméticos y alimentos, son parabenos o ésteres del ácido 4-hidroxibenzoico (o p-hidroxibenzoico). Usar parabenos en pequeñas cantidades minimiza su potencial riesgo a la salud, por lo que es importante realizar un análisis cuantitativo en los productos. La concentración típica de conservantes encontrada en alimentos comerciales aptos para consumo directo oscila alrededor del 0.1% para el ácido ascórbico y ácido benzoico, y alrededor de 0,05% para el ácido para hidroxibenzoico y sus ésteres derivados. Fueron reportados varios métodos de análisis, incluyendo cromatografía gaseosa (GC) y cromatografía líquida (LC). La determinación de conservantes encontrados en los extractos se realiza con HPLC con detección UV en diferentes longitudes de onda.

Preparación de la muestra

Los conservantes se extraen utilizando un buffer de formiato de amonio y metanol (60:40 v/v) en baño ultrasónico, calentando ligeramente. El buffer se ajustará a un pH de 4,8 agregando una solución de amoníaco al 5%. Entre 1 y 5 g de la muestra homogeneizada son extraídos con 20ml de solución extractora en baño ultrasónico durante 10 minutos. Para mayor exactitud, se agrega 1ml de solución estándar (ácido -2-metoxibenzóico, 1 mg/ml). La suspensión se transfiere a un matraz de 50ml. Pueden eliminarse otros aditivos que causen interferencias con 1 ml de Carrez I (Solución acuosa de hexacianoferrato de potasio 150g/l) y 1 ml de Carrez II (Solución acuosa de sulfato de cinc, 300g/l). EL análisis de 1g muestra equivale a 0,5-2g de conservante por kilo o 0,05-0,2%.
 

Preparación de los estándares

Se prepararon soluciones de cada estándar: ácido ascórbico (E200-203), ácido benzoico (E210-213), ácido 4-hidroxibenzoico (PHB.E218-E219), metilparabeno (E218-219), ácido parahidroxibenzoico-etil éster (E214-215), ácido parahidroxibenzoico-propil éster (E216-2117), ácido parahidroxibenzoico-butil éster, y ácido metoxibenzoico. Estas soluciones se prepararon en agua/metanol (60:40, v/v) a una concentración de 1 mg/ml. La identificación de las sustancias presentes se realiza a través de sus espectros (ver figuras 1 y 2) y tiempos de retención. Esto es una ventaja,porque varios componentes de la muestra absorben a 235nm, como los endulzantes artificiales y antioxidantes. Las condiciones cromatográficas (fase móvil, flujo, temperatura) se optimizaron de forma tal que los conservantes analizados se separaran en un menor tiempo de corrida. El rango de concentración para la calibración fue de 5 mg/l a 100 ml/l. 

Estructuras qcas Estructuras químicas

Espectros de conservantes Espectros de los conservantes a distintas longitudes de onda

Parmetros cromatogrficos Parámetros cromatográficos

Resultados

Todas las soluciones estándar dieron muy buenas curvas de calibración con coeficientes de regresión (r2) de 0,9998 o mejores. Esto se logra por el método de estándar interno. La variación del coeficiente puede verse en la tabla 1. El rango de trabajo determinado para analizar muestras de alimentos y cosméticos es de 0,05 a 0,5 %. A través de la verificación del espectro, se pueden asegurar los valores de muestra obtenidos. Esto es útil para confirmar la identidad de cada pico del conservante, particularmente en análisis de matrices de alimentos y cosméticos en los que los componentes adicionales coeluyan con los conservantes de interés.  Esta coelución puede ser simplemente detectada con la función de pureza máxima durante la adquisición del espectro. Para las muestras utilizadas (hígado, salchicha) los resultados del ensayo pueden verse en la tabla 2.

Separacin de estndares a diferentes lambda Separación de estándares a diferentes lambda

Tabla 1: Coeficiente de variacin para el mtodo del estndar interno Tabla 1: Coeficiente de variación para el método de estándar interno

Tabla 2: Resultados de los anlisis Tabla 2: Resultados del ensayo para alimentos

Resultados del mtodo Resultados del método


Conclusión

HPLC es una herramienta de gran utilidad para análisis de conservantes en un amplio rango de productos de consumo final. Usando una columna Eurospher 100-5 C8 puede llevarse a cabo un análisis rápido y sin complicaciones.

Referencias

J. E. Foulke “A fresh look at food preservatives” in FDA Consumer (October 1993),

US. Food & Drug Administration

2 L. Gagliardi, D. Orsi, P. Chimenti, R. Porra, and D. Tonelli, Anal.Sci., 2003, 19, 1195

3 L. Labat, E. Kummel, and J.P. Dubost, J. Pharm. Biomed. Anal., 2000, 23, 763

4 J.P.Rauha, H. Salomies, and M.Aalto, J. Pharm. Biomed. Anal., 1996, 15, 287

Azura HPLC Plus Systems

KNAUER

Eurospher II Columns

KNAUER

Eurokat Columns

KNAUER

Reciba nuestras Notas técnicas

Suscríbase y reciba consejos técnicos y novedades de nuestros productos,
apenas los publiquemos online.
(Puede leer aquí nuestras notas)

¡Genial! Vas a recibir nuestras notas
técnicas apenas se publiquen
Te enviaremos notas, consejos sobre cromatografía, lanzamientos y promociones
*Por favor confirme que al suscribirse, acepta recibir información de AGS ANALITICA S.A.
*AGS ANALITICA S.A. cumple con la ley Nacional de protección de datos personales 25.326
¡Entendido! Si en algún momento
cambias de opinión, aquí estaremos.
AGS ANALÍTICA
  • Linkedin
  • Youtube

Arenales 605 - Piso 15 (B1638BRG)
Vicente López, Pcia. de Buenos Aires - Argentina

Tel: 011 4524 7247
Fax: 011 4524 7247 (opción 2)
Email: info@agsanalitica.com

Horario de atención telefónica:
Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00

*AGILENT®, Chemstation® y Varian® son propiedad de Agilent Technologies, Inc. AGS ANALÍTICA S.A. no es representante ni tiene ninguna vinculación con Agilent Technologies, Inc.
Hewlett Packard® es propiedad de Hewlett-Packard Company. AGS ANALITICA S.A. no está vinculada a Hewlett-Packard Company.

® 2025 AGS ANALITICA S.A.

AGS ANALITICA S.A cumple con la ley nacional de ​​protección de datos​​ personales 25.326. Más información
Diseño Web
Data Fiscal